Estudiar con Pablo Fernández - ESMUC

Escuela Superior de Música de Cataluña

Aula de Tuba y Bombardino de la Esmuc, año académico 2020/21

Aula de Tuba y Bombardino de la Esmuc

El Aula de Tuba y Bombardino de la Esmuc nace en el año 2001. Desde ese momento, y siempre de la mano de Pablo Fernández, viene formando tubistas y bombardinistas profesionales al más alto nivel.

El Aula desarrolla una intensa actividad académica nutrida de clases colectivas, individuales y conciertos, así como simulacros de pruebas de banda y de orquesta.

También realiza con regularidad colaboraciones con otras aulas de tuba como la del Royal Academy of Music in Aarhus (Dinamarca) o la del Conservatorio Superior Nacional de Música y Danza de París (Francia).

Aula de Tuba y Bombardino de la Esmuc (y amigos), año académico 2011/12
Aula de Tuba y Bombardino de la Esmuc, año académico 2017/18

Por sus aulas han pasado decenas de tubistas y bombardinistas que hoy en día son profesionales de referencia tanto en el campo de la interpretación como en el de la pedagogía. 

"Estudié el grado superior de música con Pablo Fernández en la Escuela Superior de Música de Cataluña entre los años 2013-2017. Además del excelente ecosistema cultural que goza Barcelona y de las fantásticas instalaciones de la escuela, fui afortunado de contar con Pablo como profesor de tuba. Un mentor involucrado con sus alumnos, exigente y muy consciente y actualizado sobre el panorama del instrumento a nivel internacional, que supo ayudarme a desarrollar mis inquietudes musicales y a conseguir el grado de autonomía necesario para afrontar el mundo profesional actual."

Andrés Alcaraz, Tuba de la Orquesta de la Accademia del Teatro alla Scala, Milán (Italia) - Colaborador ADDA SIMFÒNICA
Sanna Sadeharju, tubista de la Banda Sinfónica de la Policía de Helsinki (Finlandia).

"De 2017 a 2018 pasé un año increíble como estudiante de intercambio Erasmus de master en la ESMUC, en Barcelona. Tuve la gran suerte de poder formar parte de una clase de tuba y bombardino de muy alto nivel y por supuesto de recibir clases del profesor Pablo Fernández. Pablo tiene una habilidad especial para hacer que cada estudiante de lo mejor de si mismo y suene lo mejor posible. Es una persona muy sociable y sabe cómo ser exigente y conseguir buenos resultados de sus estudiantes, mientras que a la vez reconoce y potencia la personalidad de cada uno de ellos. Sin mencionar que conoce los mejores lugares de tapas y salsa de la ciudad, lo que también puede ser una información importante cuando se realiza un intercambio."

"Estudié el grado superior de música con Pablo Fernández en la Escuela Superior de Música de Cataluña entre los años 2013-2017. Además del excelente ecosistema cultural que goza Barcelona y de las fantásticas instalaciones de la escuela, fui afortunado de contar con Pablo como profesor de tuba. Un mentor involucrado con sus alumnos, exigente y muy consciente y actualizado sobre el panorama del instrumento a nivel internacional, que supo ayudarme a desarrollar mis inquietudes musicales y a conseguir el grado de autonomía necesario para afrontar el mundo profesional actual."

Andrés Alcaraz, Tuba de la Orquesta de la Accademia del Teatro alla Scala, Milán (Italia) - Colaborador ADDA SIMFÒNICA.

"De 2017 a 2018 pasé un año increíble como estudiante de intercambio Erasmus de master en la ESMUC, en Barcelona. Tuve la gran suerte de poder formar parte de una clase de tuba y bombardino de muy alto nivel y por supuesto de recibir clases del profesor Pablo Fernández. Pablo tiene una habilidad especial para hacer que cada estudiante de lo mejor de si mismo y suene lo mejor posible. Es una persona muy sociable y sabe cómo ser exigente y conseguir buenos resultados de sus estudiantes, mientras que a la vez reconoce y potencia la personalidad de cada uno de ellos. Sin mencionar que conoce los mejores lugares de tapas y salsa de la ciudad, lo que también puede ser una información importante cuando se realiza un intercambio."

Sanna Sadeharju, tubista de la Banda Sinfónica de la Policía de Helsinki (Finlandia).

"Estudié el grado superior de música con Pablo Fernández en la Escuela Superior de Música de Cataluña entre los años 2013-2017. Además del excelente ecosistema cultural que goza Barcelona y de las fantásticas instalaciones de la escuela, fui afortunado de contar con Pablo como profesor de tuba. Un mentor involucrado con sus alumnos, exigente y muy consciente y actualizado sobre el panorama del instrumento a nivel internacional, que supo ayudarme a desarrollar mis inquietudes musicales y a conseguir el grado de autonomía necesario para afrontar el mundo profesional actual."

Andrés Alcaraz, Tuba de la Orquesta de la Accademia del Teatro alla Scala, Milán (Italia) - Colaborador ADDA SIMFÒNICA

"De 2017 a 2018 pasé un año increíble como estudiante de intercambio Erasmus de master en la ESMUC, en Barcelona. Tuve la gran suerte de poder formar parte de una clase de tuba y bombardino de muy alto nivel y por supuesto de recibir clases del profesor Pablo Fernández. Pablo tiene una habilidad especial para hacer que cada estudiante de lo mejor de si mismo y suene lo mejor posible. Es una persona muy sociable y sabe cómo ser exigente y conseguir buenos resultados de sus estudiantes, mientras que a la vez reconoce y potencia la personalidad de cada uno de ellos. Sin mencionar que conoce los mejores lugares de tapas y salsa de la ciudad, lo que también puede ser una información importante cuando se realiza un intercambio."

Sanna Sadeharju, tubista de la Banda Sinfónica de la Policía de Helsinki (Finlandia)

Otra parte importante del día a día del aula son los profesores invitados. A lo largo de los años han ido pasando un gran número de personalidades de referencia dentro del mundo de la Tuba y del Bombardino que con sus consejos han inspirado y ayudado a los estudiantes en su camino hacia la profesionalización. 

Mel Culbertson, Oren Marshall, Thomas Rüedi, Gérard Buquet, Miguel Moreno, Steve Rossé, Pierre Pilloud, Sergio Finca, Mattias Johansson o Lennart Nord han sido algunos de ellos.

Profesor invitado Steve Rossé
Estudiante Alberto Fontestad
Profesor invitado Thomas Rüedi
Estudiante Juan Javier Serrano
Profesor invitado Sergio Finca
Estudiante Oscar Senent
Profesor invitado Mattias Johansson
Estudiante Oriol Reverter
Profesor invitado Lennart Nord
Estudiante Andrés Alcaraz
Profesor invitado Gérard Buquet
Estudiante Joel Carrascosa
Profesor invitado Mel Culbertson
Estudiante Carles Lorente
Profesor invitado Miguel Moreno
Estudiante Fernando Pintor

Video: "Rondeau" (J. Mouret)

Emocionante videoclip realizado por el alumnado del Aula de Tuba y Bombardino de la Esmuc; desde 2001 a nuestros días, como agradecimiento a Pablo Fernández por su entrega y dedicación durante todos estos años.

¡Sígue al Aula de Tuba y Bombardino de la Esmuc en las redes sociales!

Instalaciones

La Esmuc está situada en el nuevo centro urbano de la Plaza de las Glorias, junto al Teatro Nacional de Cataluña y a pocos metros de los Encantes Viejos y del Museo del Diseño de Barcelona. Comparte sede con L’Auditori y el Museo de la Música, en un gran centro musical de 40.000 m2 obra del arquitecto Rafael Moneo.

Sus instalaciones están dotadas con un gran número de cabinas de estudio, aulas de clase individual y de música de cámara, aula de órgano, sala de coro y sala de orquesta.

La Esmuc también cuenta con la Sala 4 del Auditorio de Barcelona como auditorio académico y con la Sala Sinfónica de dicho auditorio para los proyectos de gran formato.

Además ofrece servicios de biblioteca, parque de instrumentos, oficina de audiovisuales y de reprografía e impresión. Así mismo, dispone de una cantina y una amplia terraza al aire libre situadas ambas en el tercer piso.

Escuela Superior de Música de Cataluña
Escuela Superior de Música de Cataluña
La Orquesta Sinfónica de la Esmuc en la Sala Sinfónica del Auditorio de Barcelona
Sala de Orquesta

Título superior de música

El Título Superior de Música equivale, a todos los efectos, al de un grado universitario. El currículum que conduce a la obtención de este título consta de 240 créditos distribuidos en cuatro cursos, y se imparte en diez ámbitos o especialidades.

El Título Superior de Música impartido por la ESMUC cuenta con la acreditación favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU Catalunya).

El periodo de inscripción para las pruebas de acceso al Título superior de Música del Curso 2023-2024 será del 31 de marzo al 17 de abril. En el siguiente enlace tienes toda la información sobre plazas disponibles por especialidad, documentación y calendario:

https://www.esmuc.cat/es/convocatoria-de-les-proves-dacces-2023-2024/

Puedes encontrar más información sobre la estructura, contenido y valoración de las pruebas de acceso en el siguiente link:

https://www.esmuc.cat/es/grau/acces-i-admissio/proves-dacces/

Aula de Tuba y Bombardino de la Esmuc, año académico 2013/14

Máster oficial de interpretación de la música clásica y contemporánea

El estudiante Andreu Morell (Bombardino/Tuba) en pleno Concierto Final de Máster acompañado por el Kambrass Quintet

El Máster de Enseñanzas Artísticas de Estudios Avanzados en Interpretación Musical de Instrumentos de la Música Clásica y Contemporánea tiene carácter profesional.

Pretende formar especialistas en la interpretación musical a través de un programa de perfeccionamiento en el instrumento, a la vez que profundizan en el repertorio específico, para que sean capaces de desarrollarse de forma autónoma en el entorno profesional, ya sea como solistas o como miembros de formaciones musicales.

El primer plazo de preinscripción al máster será del 20 de febrero al 30 de abril de 2023 y la matrícula del 1 de marzo al 10 de mayo.

El segundo plazo de preinscripción al máster será del 22 de mayo al 23 de junio de 2023 y la matrícula del 22 de mayo al 30 de junio.

Puedes encontrar más información sobre el Máster oficial de interpretación de la Música Clásica y Contemporánea en el siguiente enlace:

https://www.esmuc.cat/es/masters-i-postgraus/master-oficial-dinterpretacio-de-la-musica-classica-i-contemporania/

Estancia Erasmus+ en la Esmuc

Si quieres cursar un semestre o un curso académico en la Esmuc, primero debes dirigirte a la Oficina de Relaciones Internacionales de tu centro.

En caso que el centro tenga convenio con la Escuela, ya existen unos canales establecidos para hacer llegar tu solicitud. Será también tu centro el que te comunique si ésta se ha sido aceptada.

Más información en el siguiente link:

https://www.esmuc.cat/es/vull-fer-un-erasmus-a-lesmuc/

Aula de Tuba y Bombardino de la Esmuc, año académico 2011/12

Vivir en Barcelona

BARCELONA

Situada a orillas del mar Mediterráneo, Barcelona es una ciudad cosmopolita con una gran importancia tanto cultural, como comercial, financiera y turística.

Barcelona es Gaudí, Miró y  Picasso. Es el Gran Teatre del Liceu, el Auditorio y el Teatro Nacional de Cataluña. Barcelona son sus playas, su gastronomía y su variada oferta de ocio. 

En ella conviven el encanto y la pausa de su casco histórico, la vanguardia de sus barrios más modernos y el ritmo urbanita de una de las ciudades más visitadas del mundo.

Parque Güell
Sagrada Familia
Distrito del Ensanche
Plaza Real

Puedes encontrar más información sobre vivir en Barcelona y sobre alojamiento a través del los siguientes links:

– https://www.esmuc.cat/es/viure-a-barcelona/

https://www.barcelonaturisme.com/wv3/es/

Becas y ayudas

BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE:

  • Pueden solicitarla todos los estudiantes oficiales y los extranjeros que tengan una cuenta bancaria en España.
  • En el caso de estudios superiores no universitarios, estas becas pueden otorgarse para movilidad o residencia: no pueden solicitarse ni otorgarse para cubrir la matrícula.
  • La solicitud se ha de realizar en la web del Ministerio de Educación: https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/becas-ayudas.html
  • A partir del mes de febrero / marzo la Escuela recibe las notificaciones del Ministerio y hace público el listado de las becas que se han otorgado.
  • El importe concedido se ingresa directamente en la cuenta bancaria del estudiante.
  • Los centros no tienen capacidad de decisión sobre la concesión de estas becas: tan solo llevan a cabo los trámites correspondientes.

BECAS DE LA FUNDACIÓN ANNA RIERA:

  • Se crean desde el ámbito privado y están destinadas exclusivamente a estudiantes de 4º curso de los ámbitos interpretativos de la Esmuc.
  • Son becas a la excelencia, compatibles con cualquier otra beca o ayuda, planteadas para facilitar la dedicación exclusiva al estudio.
  • Se podrá conceder un número máximo de 8 becas, de una dotación máxima total de 4.000 € cada una.
  • La solicitud debe materializarse entre finales de abril y mediados de mayo. Las audiciones para determinar la concesión de las becas se llevan a cabo a mediados de junio.

BECAS DE LA UNIÓN EUROPEA PARA EL PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS:

  • La solicitud forma parte de los procedimientos generales para poder efectuar la movilidad Erasmus.

 

¿Donde se pueden solicitar estas becas?

A excepción de la beca del Ministerio de Educación, el resto de becas se tramitan desde el centro. Para mas información e inscripciones dirígete a la secretaría o a la oficina Erasmus de la Esmuc. Puedes consultar también el siguiente link: https://www.esmuc.cat/es/grau/beques-i-ajuts/

Si estás interesado/a en estudiar conmigo en la ESMUC, contáctame a través del formulario de contacto o envíame un email a: contacto@pablofernandeztuba.com, estaré encantado de atenderte.

Video: Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Esmuc

Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) enmarcado en el ciclo de Grandes Conjuntos.

Los Grandes Conjuntos son una actividad curricular para los estudiantes del centro. Tienen un carácter estable aunque la composición de sus plantillas cambia para cada concierto.

¡Sigue a la ESMUC en las redes sociales!