Biografía - Biografía Oficial
Biografía Oficial de Pablo Fernández
Pablo Fernández es Tuba Solista de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) desde 1994, Profesor de Tuba, Bombardino, Repertorio Instrumental Específico y Música de Cámara en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) desde 2001 y miembro fundador del Spanish Tuba Quartet.
También es profesor de Tuba en la Royal Academy of Music in Aarhus (Dinamarca) y en la Escuela Superior de Música Forum Musikae (Madrid). Pablo Fernández es además Presidente de la Asociación Española de Tubas y Bombardinos (AETYB), miembro de la junta directiva de la International Tuba & Euphonium Association (ITEA) y artista de la marca alemana de instrumentos Miraphone.
Además ha sido profesor del “Curso de Experto en Análisis e Interpretación Musical“, ofrecido por la Universidad de Oviedo dentro de sus títulos de postgrado en el año 2006, y de la Brass Academy Alicante durante los años 2010 y 2011.
Pablo Fernández trabaja con frecuencia como profesor invitado dando clases magistrales y recitales por toda Europa. También colabora habitualmente con la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), la Joven Orquesta Nacional de Cataluña (JONC) y la Orquesta de Jóvenes la Región de Murcia (OJRM).
Ha ofrecido conciertos y giras en Europa, América del Norte, América Central y Asia, y es invitado regularmente para impartir clases magistrales y recitales por todo el continente europeo. Ha enseñado en prestigiosas instituciones como el Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de Paris, la Lithuanian Academy of Music and Theatre (Vilnius), la Jāzeps Vītols Latvian Academy of Music (Riga), el Conservatorio di Musica “Arrigo Pedrollo” de Vicenza (Italia), el Conservatorio di Musica “Giuseppe Martucci” de Salerno (Italia), así como en los conservatorios superiores de Valencia, Málaga, Granada, Jaén, Alicante, A Coruña y Albacete.
En abril de 2001 estrenó mundialmente el ”Concierto para Tuba y Orquesta“ del compositor Pere Josep Puértolas, durante la temporada 2000-01 de la OBC, bajo la batuta de su director titular, Lawrence Foster.
Pablo Fernández es miembro fundador del ”Cuarteto de Trombones de Barcelona“ (QTB), del ”Barcelona Brass Ensemble“, del quinteto de metales “Barcino” y del “Spanish Tuba Quartet” (STQ).
Desde el año 2002 forma dúo con el pianista Rafael Salinas, con el que desarrolla el proyecto “Tuba Lírica”, ofreciendo con regularidad recitales y clases magistrales conjuntas por toda la geografía española.
Ha realizado numerosas grabaciones para los sellos Auvidis, BIS, Claves, Decca, EMI, Koch, Naxos y Telarc; colaborando con destacados artistas internacionales. Con su orquesta, ganó dos Grammy Latino al ”Mejor Álbum Clásico“, en el año 2000 con el CD de ”La Dolores“, en colaboración con el tenor Plácido Domingo, y en el 2006 con el CD de ”Rahpsody in Blue”, este último en colaboración con el pianista dominicano Michel Camilo. Recientemente ha grabado el “Concierto para Tuba y Orquesta” del compositor Joan Maria Riera Blanch, en su versión para piano.
En el campo de la música moderna, Pablo Fernández aparece en algunos de los trabajos discográficos de la cantante “Nina” y del cantautor Pedro Guerra. Entre 1997 y 2004 cabe destacar su participación en numerosas ocasiones en la orquesta del programa de RTVE “La noche abierta”.
Pablo Fernández ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Aarhus Symfoniorkester, la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Real Filharmonía de Galicia, la Orquesta de Camara del “Teatre Lluire”, la Orquesta Sinfónica del Vallés, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, la Aalborg Symfoniorkester, la Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión Española, la Orquesta de Cadaqués y la Orquesta Sinfónica de Burdeos entre otras , así como con reconocidos directores y solistas como Martha Argerich, Daniel Barenboim, Joshua Bell, Montserrat Caballé, Sarah Chang, Hilary Hahn, Dmitri Kitajenko, Gidon Kremer, Misha Maisky, Shlomo Mintz, Eva Pwodles, Mstislav Rostropovich, Leonard Slatkin, Frank Peter Zimmermann, Pinchas Zukerman and muchos otros.
En junio de 2012 formó parte del jurado del Concurso Internacional de Tuba celebrado en el «Brucknerhaus» en Linz (Austria) durante de la Conferencia Internacional ITEC 2012. En julio de 2014 fue el anfitrión del «Festival AETYB Barcelona 2014», el primer encuentro nacional en la historia de la tuba y el bombardino en España, organizado por la Asociación Española de Tubas y Bombardinos (AETYB), de la cual es miembro fundador.
En noviembre de 2016 formó parte del jurado del Concurso Internacional de Tuba «Città di Porcia» (Italia), en mayo de 2019 formó parte del jurado del Concurso Internacional de Tuba celebrado en la Universidad de Iowa (EE.UU.) dentro de la Conferencia Internacional ITEC 2019 y en junio de 2023 formó parte del jurado del Concurso Internacional de Tuba celebrado en la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.) dentro de la Conferencia Internacional ITEC 2023. Como presidente de AETYB, ha sido el anfitrión del ITEC Spain 2025, evento que ha tenido lugar de 25 al 29 de junio en la ciudad de Valencia, España.
In the field of cultural management, Pablo Fernández has served as Coordinator of the Instrumental Area of the Classical and Contemporary Music Department at the Higher School of Music of Catalonia (ESMUC) and Vice President of the Catalan Association of Tubas and Euphoniums (ACATUB). He has also served as Treasurer and Public Relations Officer of the Spanish Association of Tubas and Euphoniums (AETYB), of which he is currently President. He is also President of the International Outreach and Friendship Committee of ITEA.
En su faceta como director, Pablo Fernández colabora de forma habitual con agrupaciones de metales y percusión en las instituciones donde enseña, desarrollando proyectos y conciertos que han recibido un notable reconocimiento. Destacan un monográfico dedicado a la música de Giovanni Gabrieli y el innovador proyecto “The Orchestra in Parts” con el Grupo de Metales y Percusión de la Royal Academy of Music en Aarhus (Dinamarca), y sus actuaciones con el Grupo de Metales y Percusión, el Ensemble de Trombones y el Ensemble de Tubas y Bombardinos de la ESMUC.
Pablo Fernández estudió tuba con Miguel Moreno Guna en el Real Conservatorio de Musica de Madrid (España), y con Mel Culbertson en los Conservatorios Nacionales de Burdeos y Perpiñán (Francia). Ha realizado cursos y clases magistrales con Roger Bobo (Leyenda de la Tuba), Keith Brown y Harvey Phillips (Universidad de Indiana), Childs Brothers (Reino Unido), Dale Clevenger (Orquesta Sinfónica de Chicago), Gene Pokorny (Orquesta Sinfónica de Chicago), Warren Deck (Filarmónica de Nueva York), Walter Hilgers (German Brass), Miguel Navarro (Orquesta Nacional de España), Guy Oudenaert (Orquesta de la Opera de Flandes), Heiko Triebener (Orquesta Sinfónica de Bamberg) y Willem van der Vliet (Radio Filharmonish Orkest).
En la actualidad disfruta de una excedencia de su orquesta y reside con su familia en Dinamarca. Compagina su docencia en la ESMUC y en la Royal Academy of Music in Aarhus con sus compromisos como artista Miraphone, el Spanish Tuba Quartet, su tarea como Presidente de AETYB y la realización de clases magistrales y recitales por toda Europa.
Su gran afición es la aviación. Tiene la licencia de Piloto Privado de Avión (PPL) con habilitación para monomotor y vuela un Cessna 172R G1000.
